Pero si queremos hablar de números, sí que os puedo decir que el salario medio en España es de 21.500 euros anuales, y en UK es de 43.000 euros anuales, además de que la relación oferta-demanda en UK esta más igualada que en España.Aquí os dejo un gráfico con salarios medios según profesión:

Y aquí podéis ver información resumida sobre el salario medio: Monster Career Advice
Sí que os puedo decir que según he visto por mi experiencia, el salario por lo general sí que es más alto que en España (por lo menos en nuestras profesiones y profesiones de conocidos). Y ya no es sólo el trabajo y el salario en sí, sino la posibilidad de desarrollarse profesionalmente. Yo soy veterinaria y las condiciones laborales, el trabajo en sí y el salario son como dos mundos diferentes en España y en Londres.
- £6.08 – para trabajadores de más de 21 años
- £4.98 – de 18 a 20 años
- £3.68 – de 16 a 17 años
- £2.60 – el salario mínimo para un aprendiz (persona en prácticas, etc) menor de 19 años o para mayores de 19 años y en el primer año de su aprendizaje
- Para gente menor de 16 años, edad a la que aún es obligatorio asistir a la escuela en el Reino Unido, no hay un salario mínimo.
Para ver toda nuestra información sobre Trabajar en Londres o Reino Unido en general, haz click aquí: Trabajar en Reino Unido
9 comentarios
hola! soy española tengo 28 años y ahora mismo estoy en bueno aires, las cosas no me están saliendo muy bien por aquí y quiero cambiar y probar otras experiencias. Me entusiasma la idea de irme a Londres pero mis miedos son muchos, ya que mi nivel de inglés no es bueno y me aterra tener otra mal experiencia no encontrando trabajo.
Me gustaría saber las posibilidades reales que hay hoy de poder vivir en Londres o en alguna ciudad del Reino Unido.
Hola Rocío,
Pues la verdad es que depende del tipo de trabajo que busques principalmente, ya que tu nivel de inglés será muy importante si buscas un trabajo de cara al público por ejemplo… Yo te diría que en mi opinión sí que es posible encontrar trabajo aquí, Londres igual está un poco difícil porque ahora mismo hay muchísima gente buscando trabajo, sí que te diría que si quieres venir a Londres no te centres sólo en encontrar trabajo por el centro, si no que te salgas a zonas 2 y 3 por ejemplo que está menos saturado… Sí que hay posibilidades, pero siempre digo que muchas veces también es cuestión de suerte, y estar en el momento adecuado en el sitio adecuado… mucha suerte y ánimo!
hola, teniendo conocimiento de 3 idiomas que trabajo podría conseguir ?
Hola, pues depende de tu profesión y experiencia… pero trabajos con idiomas como en cualquier parte del mundo supongo. Un saludo!
🙂 aún no soy profesional pero quiero hacer un curso en el cual me gradue y me den un titulo. me gustaria hacer alguno de estos cursos: administración, publicidad y mercadeo, secretariado ejecutivo, diseño gráfico, asesor tributario, ADMINISTRACIÓN BANCARIA o informatica. es esto recomendable ? hacer un curso y luego irme a Londres? gracias.
Hola Amy! Llego hasta tu entrada buscando acerca de los salarios en el Reino Unido y creo que mejor que tu poca gente va a poder ayudarme.
Soy veterinario y tengo expectativas de salir hacia el Reino Unido para trabajar en un próximo futuro. ¿Cual es el salario medio para la profesión allí? Y hablas de las diferencias, especialmente en condiciones, que hay allí. ¿Podrías comentarmelas mejor? Gracias.
Por último. ¿Consideras que sería muy dificil encontrar trabajo (mezclando situaciones actuales, con ser licenciado joven con dos años de trabajo, con el hecho de ser extranjero… etc) en mi caso? Gracias.
Hola! Lo mejor que puedes hacer es empezar a contactar clínicas y franquicias de veterinaria y pedir a hacer prácticas, ya que lo difícil es que te cojan sin experiencia en UK. Sueldo depende de la ciudad en la que estés y la experiencia, tanto en el extranjero como en UK. No creo que es difícil, pero es cuestión de moverse e insistir. Lo que no debes hacer es pagar para venir a hacer prácticas de veterinario, ya que hay empresas que están empezando a hacer eso por la cantidad de extranjeros que vienen, pero de toda la vida se ha hecho esto sin pagar, y no es nada difícil. Mándame un email a info@blog.qverlondres.com y te cuento con detalle cosas. Un saludo!
Hola!!! Ante todo, te felicito por tu blog, es muy completo y de gran ayuda.
Te comento mi situación. Yo soy licenciada en Derecho con un master, ahora mismo estoy preparando el first y me gustaría ir, a partir de enero, febrero; a vivir a Londres un par de años.
No me importa empezar trabajando en puestos sin cualificación, ya que pienso que en la vida siempre hay que comenzar por algo.
Me gustaría que me aconsejases qué debería hacer, con el tiempo, para trabajar allí de algo relacionado con mi carrera,una vez tenga un nivel de inglés jurídico óptimo (máster, curso, trabajos relacionados, etc.)
Te agradecería mucho esta información ya que así podría orientarme de cara al futuro.
Saludos y gracias por tu tiempo!
Hola Diana! Creo que lo tienes muy bien planeado y que con entusiasmo podrías llegar a trabajar de lo tuyo aquí. No conozco mucho tu sector, pero mi consejo sería tal vez que intentases hacer algún curso o algo similar aquí, ya que eso te abre la puerta para conocer gente de tu sector y poder hacer contactos que te podrán aconsejar sobre empresas o sitios donde poder buscar trabajo, o incluso hacer un internship en una empresa, como por ejemplo échale un vistazo a esta web y busca en google «law internship london» y te saldrán varios https://www.ibanet.org/Education_and_Internships/Legal_Internship_Programme.aspx, es una buena forma de empezar. Un internship es como hacer prácticas en una empresa, y nunca sabes a quién vas a conocer o qué puertas te puede abrir… Un saludo y mucha suerte!