The National Gallery o Galería Nacional de Londres está entre los museos más famosos de Londres ya que cuenta con una larga colección de obras de arte. Algunas de ellas de Rembrandt, Van Gogh, Raphael o Canaletto.
Su localización, en pleno centro de Londres en Trafalgar Square le convierte en un museo que no pasa desapercibido. Su amplia colección de arte tiene una clara influencia Europea y cuenta con pinturas centenarias de algunos de los pintores más importantes de la historia.
A continuación os contamos con todo detalle los datos más importantes para que sepáis cómo visitar la galería sin perder tiempo y sabiendo qué es lo más interesante para ver en el National Gallery.
National Gallery: Cómo llegar, Horarios y Precios
En primer lugar os contamos la forma más fácil de llegar al National Gallery y a qué hora es mejor visitarla.
Cómo llegar
Dirección: National Gallery, Trafalgar Square, Londres WC2N 5DN, Reino Unido.
El National Gallery está situado en en el centro de Londres, entre la Avenida de Pall Mall y Charing Cross, en pleno Trafalgar Square. Seguro que pasarás por delante en más de una ocasión durante tu viaje a Londres.
Al estar en el centro, verás que se puede llegar de muchas maneras y es probable que llegues andando. Pero por si acaso, aquí os dejamos las opciones más recomendadas para llegar al National Gallery.
- Llegar en Autobús: Hay una parada de bus en el lateral «este» de Trafalgar Square, en St Martins Place: Líneas 3, 6, 9, 11, 13, 15, 23, 24, 87, 91 y 139.
- Autobús turístico de Londres: Si tenéis billetes del autobús turístico de Big Bus Tours, está en la parada 10 de la ruta. También hay paradas del Bus Turístico de Original Tour.
- Metro: La estación de metro que mejor os pilla es la de Charing Cross (Líneas Northern y Bakerloo) y si queréis visitar antes la zona de Covent Garden, etc. Entonces la mejor opción es que os bajéis en Leicester Square (Northern Line y Piccadilly Line).
Horario National Gallery
- Abre de 10.00 a 18.00 horas de Lunes a Domingo. Los Viernes cierra las 21.00 horas.
- Cierra del 24 al 26 de Diciembre y el 1 de Enero.
Precio
Como ya os hemos comentado en muchos de nuestros artículos, casi todos los museos de Londres son gratis y el National Gallery no es una excepción. Podrás visitar el National Gallery gratis pero puntualmente es posible que haya que pagar para alguna exposición especial.
Muchas de esas exposiciones especiales y algunas zonas del museo que pueden ser de pago, se incluyen en la London Pass, el Pase Turístico de Londres, por lo que si la tienes, podrás acceder sin pagar extra.
Qué ver en el National Gallery de Londres: Guía del Museo
Sin duda alguna, una de las colecciones de arte más relevantes de toda Europa. Los pasillos y salas del National Gallery guardan en su interior más de 2.000 obras de arte de algunos de los pintores más influyentes de la historia del arte.
Fundada en el año 1824, el National Gallery dispone de pinturas que van desde mediados del Siglo XIII hasta el 1900. Impresionismo francés, Renacimiento, Barroco… todos los estilos de dicho periodo están representados aquí.
Dentro de las diferentes obras que veréis en el National Gallery, algunas de las más importantes y famosas son:
- Venus y Marte.- De Sandro Boticelli
- La Venus del Espejo.- De Diego Velázquez
- El Origen de la Vía Láctea.- De Tintoretto
- Los Girasoles.- De Vincent Van Gogh (Una de las 5 versiones que pintó).
- La Virgen de las Piedras.- De Leonardo da Vinci (Una de las 2 obras que pintó con el mismo nombre).
- El estanque de los nenúfares.- De Claude Monet
Las obras más importantes dentro del National Gallery están situadas en el Nivel 2. Adaemás, hay un ala del edificio, conocida como «Sainsbury Wing» que tiene 5 niveles y ahí también hay algunas obras. Aquí puedes descargar el mapa oficial del National Gallery.

Dentro del nivel 2 del National Gallery, las obras se organizan de la siguiente manera:
- Del año 1.200 al 1.500: Predominan Bellini, Van Eyck, Leonardo, Piero y Raphael (Sainsbury Wing).
- Desde 1.500 al 1.600: Obras de Titian, Holbein o Bronzino y Massys.
- Desde 1.600 al 1700: Destacan Vermeer, Velázquez, Caravaggio, y van Dyck.
- Del 1.700 a 1930: Turner, Stubbs, Monet, van Gogh y Seurat.
- Sunkey Room y Room 1: Son las dos salas del Nivel 2 donde se suelen hacer exhibiciones puntuales en el National Gallery.
Ten en cuenta que algunas de las obras que puedes ver en la Galería Nacional Británica tienen un valor incalculable. Algunas de ellas tuvieron que ser protegidas durante la Segunda Guerra Mundial y sobrevivieron. Durante aquella época, se cuenta que propusieron llevarlas a otros países, pero aseguran que Winston Churchill se negó, diciendo «podéis enterrarlas en en cuevas o en bodegas, ¡pero las obras nunca saldrán de esta isla!«
Si vas a visitar el National Gallery con niños o te apasiona el arte, entonces te recomiendo que uses una de las audio-guías gratuitas que ofrecen en el Nivel 0 al entrar. Así te podrás enterar de muchas anécdotas como esta. También se organizan eventos para niños que puedes consultar antes de ir en su web oficial.
Cuando vayas a visitar el National Gallery, te recomendamos prestar atención también a la arquitectura del edificio ya que es impresionante. El arquitecto que dio forma a la Galería Nacional fue William Wilkins.
Visitando el National Gallery: Información de Interés
La entrada principal del National Gallery está en el Sainsbury Wing. Ahí está el control de seguridad y podréis coger un mapa del edificio.
Nuestro primer consejo es que al llegar al museo, después de cruzar el control de seguridad vayáis al guardarropa. Ahí es donde podréis dejar los abrigos, el carricoche si lleváis uno y es donde están los cambiadores para bebés (si es que sois padres viajeros como nosotros!).
Siguiente parada: Las audio-guías. Hay que pagar pero de verdad que merecen la pena. Están en Español y cuentan algunas cosas muy interesantes sobre las obras que tendrás delante.
Visitas guiadas en el National Gallery de Londres
De Lunes a Viernes (excepto en festivos), se organizan visitas guiadas para ver lo más importante del museo. El tour empieza en el Sainsbury Wing (Nivel -2).
Empiezan a las 14.00 horas y tienen una duración de 1 hora. Se puede unir cualquiera siempre y cuando no seáis más de 4 en total. En tal caso es necesario reservar para un grupo.
Cafeterías en el National Gallery
El National Gallery cuenta con 2 cafeterías y un restaurante: Espresso Bar, National Café y el restaurante National Dining Rooms.
En los dos Cafés podrás encontrar lo típico en plan bebidas calientes, zumos, algunos dulces y sándwiches para picar algo rápido y seguir con la visita.
En el caso del restaurante National Dining Rooms, el menú es un poco más sofisticado aunque no deja de ser un restaurante tipo bufe donde podréis comer un menú variado. Abre de las 10.00 a las 17.00 horas (los viernes cierra a las 9.00 de la noche).
Por supuesto, el National Gallery dispone de accesos para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Podéis acceder a través de los diferentes accesos del edificio excepto la entrada principal, donde está el arco principal.
Qué ver cerca del National Gallery
Ya que vas a estar en Trafalgar Sq. en el centro de Londres querrás aprovechar las horas previas o posteriores a la visita para visitar la zona.
Estaréis cerca de algunos sitios muy interesantes del centro de Londres como son Covent Garden o Leicester Sq. También cerca del río, de la zona de Embankment pero mi recomendación es la siguiente:
- Antes de visitar el National Gallery: Por la mañana puedes recorrer Covent Garden, así pillas el mercado abierto y no hay mucho follón de gente por las calles paralelas. Después visita la zona de Leicester Sq, la tienda de M&M’s, la tienda de Lego y hasta si quieres Piccadilly Circus.
- Una vez hagas ese recorrido, entonces tómate un café y algo rico por la zona y después andar en dirección al National Gallery (apenas 10 minutos a pie desde Piccadilly Circus).
- Después de visitar el National Gallery: Ahora entonces, dirígete a la estación de Charing Cross, pero no llegues a entrar a la estación! sigue por el callejón que verás a la izquierda, donde indica «Embankment» y llega hasta el río. Cruza por el puente que verás ahí mismo y ya estarás en la zona de Southbank. La mejor para pasear por la tarde y tomar algo a orillas del Támesis.
Puntos de interés para ver cerca del National Gallery
- National Portrait Gallery: En St. Martin’s Pl, Londres WC2H 0HE, Reino Unido.
- Tienda de Lego: Número 3 Swiss Ct, Londres W1D 6AP, Reino Unido.
- M&M’s World: En el 1 de Leicester Square, Swiss Ct, Londres W1D 6AP
- Trafalgar Square: Trafalgar Square, Londres WC2N 5DN, Reino Unido.
- Leicester Square: Leicester Square, Londres WC2H, Reino Unido.
- China Town: Gerrard Street, Londres W1D 6JW, Reino Unido.
- Piccadilly Circus: En Piccadilly Circus, Londres W1D 7ET Reino Unido.
7 comentarios
Hola. Queremos ir al día 6 de agosto y ya no queda nada libre, se puede ir sin reserva?
Creo que no… perdón que no he podido contestar antes!
Buen dia
Una pregunta: es necesario reservar el diy hora en el que uno quiera acudir al Museo o va directamente? Gracias
Hola Martin,
Pues antes de COVID íbamos sin reservar, pero hoy en día es buena idea reservar ya que ahora la gente reserva pero si que hay una cola para gente que no ha reservado hora. Échale un vistazo a la web! Un saludo!
Hola . No es necesario reservar.
Saludos
He leído que se presenta una exposición de las acuarelas del artista- pintor norteamericano WINSLOW HOMER.
Agradeceria información sobre la exposición y también saber si han editado algún catálogo de las acuarelas
expuestas y su precio, incluido el envío a la direccción de Barcelona que les puedo facilitar tras su respuesta.
Cordialmente,
Gonzalo Vidal-Quadras
BARCELONA
Hola Gonzalo,
Efectivamente en el national gallery hay una exposición de Winslow Homer. Puedes ver más información aquí: https://www.nationalgallery.org.uk/exhibitions/winslow-homer-force-of-nature y aquí está el catálogo para comprar online: https://shop.nationalgallery.org.uk/winslow-homer-1051241.html me temo que yo no sé más detalles pero espero que esa información sea útil! Un saludo!