Durante los últimos años se han ido añadiendo más certificaciones y titulaciones a los diferentes niveles de inglés, haciendo todo un poco más complejo a la hora de conocer las equivalencias de cada uno de ellos en base a lo que hemos estudiado.
En éste artículo hemos preparado un listado de los diferentes niveles de inglés con información sobre cada uno de ellos y cómo identificar el certificado o título de inglés equivalente. En la siguiente tabla te mostramos un resumen de la equivalencia de los distintos niveles de inglés con respecto a las certificaciones de inglés más populares.
Tipos de Certificados de Inglés más reconocidos
Certificados de inglés Cambridge
Son los exámenes que más suelen recomendar a la hora de dar el paso de emigrar a Reino Unido. Si tienes un certificado de inglés de la Universidad de Cambridge y has podido pasar las pruebas sin mucha dificultad, entonces, por experiencia propia, creo que podrás desenvolverte con soltura en la mayoría de las entrevistas de trabajo y en el día a día.
Los diferentes niveles que puedes obtener ordenados del más sencillo al de nivel más alto, son los siguientes: KET (Key English Test), PET (Preliminary English Test), FCE (First Certificate of English), CAE (Certificate in Advanced English) y finalmente CPE (Certificate of Proficiency in English).
TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
Ideal para: Personas cuyo primer idioma no es el inglés y quieren entrar a la universidad en Reino Unido o bien buscar trabajo de cualificación baja o media.
Periodo de validez: Caduca a los 2 años. Nuestro consejo es que te presentes al examen cuando ya tengas todo listo para empezar a buscar trabajo o emigrar a otro país.
Certificado de inglés TOEIC (Test of English for International Communication)
Ideal para: Personas que quieran optar a un empleo en el que habrá una comunicación diaria y continuada con personas de otros países y que necesitarán hacer presentaciones a equipos de trabajo o clientes internacionales. Ejemplo, puestos de Dirección de Marketing, Mercados internacionales, etc.
Periodo de validez: También 2 años.
IELTS (International English Language Testing System)
Ideal para: Estudiantes que vayan a entrar en una Universidad de Reino Unido o en Universidades en las que las clases sean impartidas en inglés o que estén pensando en trabajar como profesores de idiomas en algún momento. Dependiendo de tu opción, el examen cambia ligeramente.
Periodo de validez: También tiene una validez de 2 años.
Cómo elegir el Certificado de Inglés más apropiado
A la hora de valorar los diferentes Títulos y Certificados de Inglés, lo que debes tener claro es que dependiendo de tu objetivo, el nivel de inglés mínimo que necesitarás así como los títulos y certificaciones cambiarán.
Es decir, si tu objetivo es conseguir un trabajo en Reino Unido, entonces como mínimo deberías ser capaz de pasar un test medio-alto, conocido como “upper-intermidiate” en UK, ya que si no, será difícil que puedas entender todas las preguntas más comunes de las entrevistas de trabajo y responderlas con seguridad. Así mismo, si estás pensando en buscar trabajo como profesor o bien acceder a un MBA, entonces debes informarte bien de cuáles son los requisitos mínimos para así evitar gastar el dinero en títulos y exámenes que no sean imprescindibles.
Recuerda que dependiendo del certificado de inglés que obtengas, tendrán una validez u otra, por lo que debes tenerlo en cuenta si vas cambiar de trabajo o quieres optar a algún puesto público y han pasado más de 2 años desde que pasaste los exámenes.
Equivalencia Certificados según Niveles de Inglés
A continuación hemos incluido la escala de los diferentes exámenes de la Universidad de Cambridge para que puedas ver más fácilmente cómo se agrupan los diferentes niveles. (Fuente: Web Oficial de la Universidad de Cambridge. Puedes consultar la información original aquí: Cambridgeenglish.org).

Equivalencias de los exámenes de Cambridge
Los exámenes de inglés de Cambridge se diferencian del resto en que se agrupan en diferentes niveles y temáticas, por ejemplo, hay exámenes de Cambridge específicos para inglés orientado a negocios o docencia y dependiendo del resultado, tendrás un nivel u otro dentro de ésa misma categoría.
- Nivel A2: Equivale al examen del KET
- Nivel B1: Equivale al examen del PET
- Nivel B2: Equivale al examen del First (FCE)
- Nivel C1: Equivale al examen del Advanced (CAE)
- Nivel C2: Equivale al Examen Profiency (CPE)
Equivalencias de los exámenes IELTS
Las siglas IELTS vienen de “International English Language Testing System” y es el examen que más se recomienda para los estudiantes de habla no inglesa que desearían acceder a una universidad en el extranjero o que quieren estudiar y trabajar en Reino Unido.
Dentro de los exámenes IELTS existen varias versiones, que son: IELTS General, el IELTS Académico y el IELTS que se denomina “Life Skills”. El IELTS Académico es el que más se recomienda y el que más personas completan, representando más del 70% de todos los exámenes de inglés que se completan cada año.
Según las puntuaciones en los exámenes IELTS, la equivalencia del Nivel de inglés obtenido son las siguientes:
- Por debajo de 3,5 puntos: no equivale a ningún nivel de inglés
- Entre 3,5 y 4 puntos: Equivale al nivel A2 de inglés
- Entre 4 y 5 puntos: Equivale al nivel B1 de inglés
- Entre 5,5 y 6,5 puntos: Equivale al nivel B2 de inglés
- Entre 7 y 8 puntos: Equivale al nivel C1 de inglés
- Entre 8,5 y 9 puntos: Equivale al nivel C2 de inglés
Equivalencias de los exámenes TOEFL
Al igual que sucede con los exámenes IELTS que acabamos de explicar, lo único que se certifica con los resultados que obtengas en los exámenes TOEFL es el nivel de inglés. Las equivalencias según el Marco Europeo de la Lengua son las que explicamos a continuación.
Recuerda que en el caso de los exámenes TOEFL, la puntuación máxima es de 120.
- Por debajo de 34 puntos: equivaldría al nivel A2
- Desde 35 hasta 45 puntos: equivaldría al nivel B1
- Desde 46 hasta 93 puntos: equivaldría al nivel B2
- Desde 94 hasta 104 puntos : equivaldría al nivel C1
- Si tus resultados son muy buenos, y tienes desde 115 hasta 120 puntos: equivale a un nivel C2
Niveles de Inglés
Los diferentes niveles de inglés se agrupan se ordenan desde el nivel más bajo o elemental, que es el A1, hasta el nivel más avanzado que correspondería al C2+ de la forma que indicamos a continuación.
También es importante saber que los diferentes niveles de inglés sirven para evaluar tu nivel de Reading, Writing, Listening y Speaking.
Si haces un test para conocer tu nivel actual de inglés (algo que recomendamos enormemente antes de «asumir» tu nivel inglés), y resulta que tu nivel es bajo, no te preocupes, todos hemos empezado con un nivel casi nulo de inglés! – Si quieres hacer un Test de Nivel de Inglés gratis en pocos minutos, te recomendamos usar el que ofrecen en la web de Vaughan, te dejamos el enlace aquí: Test de Nivel de Inglés Gratis
Nivel de inglés A1
Se considera que tienes el nivel A1 de inglés cuando todavía no puedes mantener una conversación básica en inglés o no conoces la traducción del vocabulario más básico utilizado en situaciones cotidianas.
Nivel de inglés A2
En el caso del nivel de inglés A2, se asume que puedes entender algunas palabras sueltas en inglés y casi no puedes responder a preguntas sencillas sin cometer errores gramaticales o de vocabulario o pronunciación.
Nivel de inglés B1
Si tienes un nivel de inglés B1, significa que puedes leer algún texto que guarda alguna relación con situaciones diarias o de tu trabajo o estudios comprendiendo la mayoría de las palabras o el significado pero todavía no puedes entender a alguien que está dando una explicación técnica de forma oral y a una velocidad que consideraríamos normal para alguien nativo.
Nivel de inglés B1+
En el nivel de inglés B1+ puedes leer textos relacionados con tus conocimientos sin muchos problemas y también puedes responder por escrito o bien de forma verbal a preguntas que sueles escuchar cada día.
Nivel de inglés B2
El nivel de inglés B2 es muy similar al anterior pero en éste caso puedes mantener conversaciones de una forma más fluida y el riesgo de cometerrer errores gramaticales se reduce drásticamente. También deberías poder hacer una presentación delante de varias personas sin problemas para que te entiendan.
Nivel de inglés B2+
En el caso del nivel de inglés B2+, la mayoría de las personas pueden entender textos sobre tu trabajo o estudios así como noticias en medios de comunicación o textos más elaborados. En éste nivel, tu capacidad para mantener conversaciones fluidas en un grupo será normalmente alta y te sentirás mucho más relajado a la hora de hablar en público.
Nivel de inglés C1
Cuando alguien llega al nivel C1 de inglés, entonces significa que puede tener una conversación totalmente fluida en persona y también por teléfono incluso si es sobre una temática que no conoce. Sólo se suelen tener problemas con personas de habla inglesa que tienen un acento muy fuerte o que están interpretando o imitando a personajes del cine o la literatura.
Nivel de inglés C2
El nivel de inglés C2 es al que llegarás cuando puedas tener una conversación tanto oral como escrita con alguien nativo sin cometer errores excepto en algún caso particular en el que necesites usar palabras que nunca antes habías escuchado, es decir, situaciones muy puntuales y poco probables. Podrás entender personas de habla inglesa incluso si su acento es muy fuerte o poco común.
Nivel de inglés C2+
Significa que hablas y escribes inglés en cualquier situación al mismo nivel que las personas nativas cuyo idioma materno es el inglés, independientemente de su país de origen y su acento.