La Costa Jurásica está en la costa sur de Inglaterra, más específicamente nos referimos a la costa de Dorset y la zona este de Devon. En 2001 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por el Valor Universal Excepcional de sus rocas, accidentes geográficos y fósiles.
Los acantilados de la costa Jurásica de Inglaterra se están erosionando constantemente, revelando capas sucesivas de roca sedimentaria de los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico. Los fósiles encontrados en la zona han impulsado el estudio de las ciencias de la tierra durante más de doscientos años.
En abril 2025 pasamos unos días explorando diferentes zonas de la Costa Jurásica con nuestros hijos, toda una aventura explorando pueblos de costa, castillos y fósiles. Aquí os vamos a contar nuestra experiencia.
Cómo llegar a la Costa Jurásica de Inglaterra
A continuación os explicamos cómo llegar hasta la costa de Dorset a través de distintos medios de transporte.
En coche

Nosotros fuimos en coche, y desde Londres tardamos unas 3 horas. Paramos por el camino en Winchester Science Centre and Planetarium. Si estáis de visita en UK una opción sería alquilar un coche y hacer una ruta en coche por la Costa Jurásica, pero recomendaría pasar unas 2 ó 3 noches por la zona para ver lo máximo posible.
En tren
Para ir en transporte público, una de las mejores opciones sería ir en tren. Desde Londres hay trenes a diferentes ciudades de la Costa Jurásica, como Axminster, Bournemouth, Weymouth… Aquí explicamos cómo comprar billetes de tren.
Consejo QverLondres
Una de las opciones que recomendaría si vais en transporte público desde Londres, es ir en tren a Weymouth desde la estación de tren London Waterloo.
Una vez hayáis llegado a la Costa Jurásica, hay un autobús llamado Jurassic Coaster de la compañía First Bus, que recorre la Costa Jurásica con paradas en los pueblos o atracciones más importantes, y puedes subir y bajar en sus diferentes paradas durante todo el día.
Dónde alojarse en la Costa Jurásica
Nosotros nos alojamos en una cabaña en una granja en un pueblo cerca de Dorchester, pero sería dificil llegar a lugares remotos como éste si no vais en coche. Desde que tenemos hijos siempre que vamos de viaje por Inglaterra nos gusta ir a un alojamiento como éste, una granja donde además había piscina interior, sala de juegos, pista de tenis…. Y teníamos nuestra propia cabaña, con dos habitaciones, salón, cocina y baño. En la granja pudimos darles de comer a las cabras y ver las ovejas recién nacidas.
Si tuviese que recomendar alojamiento para alguien que viene de turismo seguramente os recomendaría que os alojaséis en Weymouth como he comentado antes, ya que desde aquí podéis visitar diferentes partes de la Costa Jurásica con el autobús Jurassic Coaster como he comentado antes. Aquí podéis ver hoteles en Weymouth.
Desde Weymouth también hay varias excursiones que se pueden hacer para visitar la Costa Jurásica.
Otro lugar donde también consideraría que es buena opción alojarse es el pueblo de Lyme Regis, ya que nos gustó muchísimo. Pero al estar Lyme Regis más hacia el oeste, algunas zonas de la Costa Jurásica de interés están un poco alejadas en mi opinión.
Qué ver en la Costa Jurásica de Inglaterra
Weymouth


Weymouth es una pequeña ciudad costera con casas de colores a lo largo de la playa, y está localizado en el corazón de la Costa Jurásica. Tiene un puerto muy famoso y característico, además de una playa con las atracciones de costa típicas británicas – salas de recreativos que a los niños siempre les fascina, típicas casetas de playa de colores de la costa británica, restaurantes y puestos de fish and chips, tiendas de playa, una pequeña feria para niños y paseos en burro por la playa para los más pequeños de la familia.




Nosotros pasamos la mañana en el acuario Sea Life Centre Weymouth ya que a nuestro hijo le fascinan las tortugas marinas, y como tenemos una Merlin Annual Pass entramos gratis… Pero lo que no sabíamos es que este acuario es mucho más que un acuario, hay un parque gigante y una zona de splash park al exterior, así que si vais en verano con niños lo recomendaría sin duda.
Después fuimos a pasear por Weymouth y por supuesto comimos fish and chips en uno de los restaurantes de la playa. Aquí también es famoso ir crabbing, ¡coger cangrejos!
Chessil Beach y Portland
Después fuimos a la isla de Portland, que está conectada con Weymouth por una carretera y una playa muy famosa, Chessil Beach. En la isla de Portland está el Castillo de Portland, que fue construido por Enrique VIII entre 1539 y 1541. También merece la pena ir a ver el famoso Faro de Portland.

Esta isla es famosa también por la famosa piedra de Portland, que se ha extraído en la isla durante muchos años. Se ha utilizado en prestigiosos edificios de todo el mundo, como la Catedral de San Pablo de Londres.
Sandsfoot Castle
El castillo de Sandsfoot es una de las fortificaciones que Enrique VIII mandó a construir en la década de 1530 al oeste de Weymouth. Está ubicado frente a su contemporáneo, el castillo de Portland, y juntos protegían el puerto de Portland.

La mayor parte del Castillo de Sandsfott se ha derrumbado, pero aún se puede acceder al lugar. También existe allí una pequeña playa de arena llamada Sandsfoot Cove, y delante hay un jardín precioso con bancos para sentarse y una cafetería con mesas al exterior.
Lyme Regis

Lyme Regis era uno de los sitios principales que queríamos visitar, ya que en el colegio le habían hablado a nuestro hijo sobre la paleontóloga Mary Anning, y queríamos ir a ver el museo de Lyme Regis, localizado en la antigua casa de Mary Anning. A mi hijo también le hacía ilusión hacerse una foto con la famosa estatua de Mary Anning, además d e ir a las playas donde Mary Anning encontró sus primeros fósiles.
Se trata de un pequeño pueblo costero con un paseo peatonal en la orilla de la playa muy bonito, con numerosas tiendas y restaurantes. Si volviésemos a la Costa Jurásica me gustaría mucho pasar más tiempo aquí.
Lo primero que hicimos fue ir a la famosa Monmouth Beach. que es una de las playas más famosas de Inglaterra para ir en busca de fósiles. Se trata de una playa llena de rocas que una vez fue un oceáno rico en vida acuática, y hay miles de fósiles capturados en las rocas. Para encontrar los fósiles es necesario dividir las rocas que hay en la playa, así que all legar compramos nuestro kit de búsqueda de fósiles con un martillo. Pero la realidad es que lo más espectacular es ver la gran cantidad de amonites gigantes que hay en la playa, con los que te encuentras simplemente al pasear. Pasamos unas dos horas y media paseando por la playa viendo fósiles, mi consejo es que si vais con la intención de ir en busca de fósiles de verdad es que os unáis a uno de los paseos que se organizan en Charmouth o que le dediquéis bastante tiempo.
Después visitamos el Museo de Lyme Regis, donde aprendimos más sobre la historia de Lyme Regis y los fósiles de la zona. Visitamos también el museo Dinosaurland Fossil Museum, donde conocimos al dueño que es un apasionado de los fósiles. En Lyme Regis hay muchas tiendas de fósiles además de muchos comercios y restaurantes, así que es fácil pasar un día entero aquí.






Charmouth
La playa de Charmouth es otra playa de fósiles, a la que se puede andar desde Lyme Regis. Aquí está el Charmouth Heritage Coast Centre, que es gratis visitarlo, y además organizan paseos para ir en busca de fósiles. También venden kits para buscar fósiles, y si les llevas fósiles que encuentras en la playa los identifican de forma gratuita.

Huellas de dinosaurio en Spyway
En Spyway podemos ver huellas de dinosaurio, además de pasear hasta el Dancing Ledge. Aquí realmente llegas a un parking, y a partir del parking es cuestión de andar hasta llegar a los diferentes lugares de interés.
Para llegar al Dancing Ledge hay que andar unos 40 minutos, y se trata de una pequeña plataforma que está localizada en la base de un acantilado, donde se forman pequeñas piscinas naturales. El nombre se debe a que en ciertas horas y dependiendo de la marea, cuando las olas llegan a la superficie horizontal, las ondulaciones de la superficie hacen que el agua se mueva de una forma característica, haciendo que parezca que la cornisa baila. El nombre se debe a que las ondulaciones de la superficie hacen que el agua se mueva de una forma característica dependiendo de la marea, y parece que la cornisa está bailando. Hay una ruta circular llamada Scratch Arse Ware and Dancing Ledge walk.
Nosotros al ir con los niños no llegamos hasta el Dancing Ledge, pero desde el parking de Spyway andamos hasta la zona de las huellas de dinosaurio. Tardamos una media hora en llegar, por un camino de campo rodeado de vacas y canteras de piedra.



Corfe Castle

Corfe Castle es un pueblo pequeño muy bonito, que tiene un castillo que se encuentra en la cima de una colina que se puede visitar.
Durdle Door
Durdle Door es un espectacular arco natural de piedra caliza que se ve mejor desde el South West Coast Path, al oeste de Lulworth Cove. Es uno de los lugares más emblemáticos de Inglaterra. Fue creado cuando el mar atravesó la piedra caliza de Portland hace unos 10.000 años.

Old Harry Rocks
Uno de los paisajes más famosos de la Costa Jurásica son estos acantilados blancos formados por piedra caliza ubicados en Handfast Point. Marcan el punto más oriental de la Costa Jurásica.
Para llegar a Old Harry Rocks lo mejor es llega al parking South Beach car park, y desde aquí caminar unos 40 minutos. Hay una ruta circular llamada Old Harry Rocks walk”.