Se le conoce como el «Royal Borough of Kensington and Chelsea» y es un barrio de Londres que siempre se asocia a la Realeza Británica pero en cambio es oficialmente el Barrio más pequeño de Londres y el segundo Distrito más pequeño de Inglaterra.
Dicho esto, hay una larga lista de cosas para hacer en Kensington y es que incluye zonas colindantes como son Notting Hill, Central Kensington, South Kensington, Chelsea, y Knightsbridge.
Desde su conocida como «Milla de los Museos» hasta parques que te dejarán con la boca abierta como nos dejaron a nosotros cuando nos mudamos a Londres y algún que otro rincón secreto de ésos que nos gustan en QverLondres.
Qué ver en el barrio de Kensington en Londres
Cuando hablamos de Kensington podemos decir aquello de que su fama le precede. Dentro de Kensington encontramos lo que muchos han denominado como la «Trilogía de los Museos» de Londrés. En Kensington están los más famosos: El Natural History Museum, Victoria & Albert Museum y el Science Museum, cada uno de ellos a escasos pasos del otro.

Por otra parte, el barrio tiene ese rollo lujoso y elitista, pero a la vez, no deja de ser un barrio «normal» donde gente normal, de cualquier rincón de Londres va a pasear con el perro o en familia un domingo por la mañana cualquiera. Aunque claro, en mitad de todo eso, hay un palacio Real: Kensington Palace.
Podrías pasar varias semanas descubriendo cosas y sitios nuevos en Kensington que te harían querer venderlo todo y venirte a vivir a Londres por el simple hecho de poder ir a pasear por el barrio de vez en cuando. Aquí te dejamos 3 cosas muy interesantes.
Bueno, suficiente introducción 🙂 , vamos al lío y a ver qué es lo mejor de Kensington.
Kensington Palace
Todos conocemos Buckingham Palace, pero si lo que quieres es cruzarte de vez en cuando con algún miembro de la familia Real Británica, entonces mejor que te pasees por los alrededores de Kensington Palace. No es seguro que te vayas a cruzar con Kate Middleton o a William comprando el pan, pero nunca se sabe!.
Todos los terrenos de la zona del Palacio de Kensington pertenece a la familia Real desde principios del Siglo XVII. La ventaja que conlleva esto es que hay muchos espacios en la zona que son públicos y pueden ser visitados.
El Palacio de Kensington en Londres:
El Palacio de Kensington también es famoso por sus jardines. Kensington Gardens son ahora un espacio público en el lateral Oeste de Hyde Park con una extensión de más de 1.000 m² .
Si quieres visitar el Palacio de Kensington, puedes reservar entradas online con antelación aquí:
Visita el Pub Churchill Arms
Aunque no te suene por el nombre, estoy seguro de que lo habrás visto ya en varias guías de Londres o en alguna revista. Es muy característico ya que toda su fachada está cubierta de plantas de todos los colores, tamaños y formas posibles. Más que un Pub parece una floristería!
El Churchill Arms es uno de los más antiguos de Londres. Construido en 1750. Durante muchos años los abuelos de Winston Churchill solían ir frecuentemente, así que después de la II Guerra Mundial se decidió ponerle este nombre. Una vez entras, encontrarás una amplia colección de objetos, fotografías y escritos que pertenecieron a Winston Churchill y su familia.

El Pub está ubicado en el 119 Kensington Church St, Kensington, London W8 7LN. Cuando llegues a la calle no tendrás ni el más mínimo problema para localizarlo, créeme. Sirven comida desde las 12.00 hasta las 22.00 horas y está muy bien de precio.
Pasearte por Harrods
Los grandes almacenes por excelencia. Todo el mundo ha oído hablar de Harrods y son muchos los que sueñan con poder ir de compras o bien, como en nuestro caso, dar un paseo por sus pasillos viendo como otros compran! 🙂 .
Harrods está en Brompton Road, en pleno barrio de Kensington. Fue fundado en 1849 por Charles Henry Harrod y aunque hoy lo conocemos como uno de los grandes almacenes más grandes de Europa, empezó como una tienda de verduras y medicinas con sólo 2 empleados. Comenzó facturando unas 20 Libras por semana pero los tiempos han cambiado! .
Harrods no son sólo zapatos y bolsos caros. En la planta baja, está uno de nuestros rincones favoritos de Harrods, el «Harrods Food Hall«. Auténticos panes caseros, los quesos más exclusivos del mundo, el marisco más fresco de Londres, tés y cafés que te hacen sonreír sólo con olerlos, y todo ello colocado de tal manera que parece la exposición de un museo.
Si quieres llevarle un detalle a alguien, también hay una zona donde podrás comprar los típicos bombones de Harrods, postales o bien, para los niños, los osos de peluche vestidos igual que el señor que te abre la puerta al llegar. (La mayoría no podemos decir que se vendan osos de peluche con nuestra ropa de los Lunes por la mañana, eh?).
Los Mews de Kensington
Como seguramente habrás visto en nuestro artículo sobre los «Mews de Londres» estos pequeños callejones escondidos por Londres y con mucho encanto nos gustan desde que aterrizamos en Londres.
Son como pequeños refugios de tranquilidad, casi que un mundo paralelo, en medio de todo el follón y el caminar de turistas perdidos y londinenses estresados que luchan por un hueco en las aceras de las avenidas principales de Kensington.

Aunque hoy en día los Mews que hay por Kensington están reservados a unos pocos. A unos pocos con muchas cifras en la cuenta del banco. Originalmente los Mews eran como «la calle de atrás» de las avenidas principales. Es decir, donde estaban las cuadras de los animales, los mecánicos y los almacenes de las tiendas.
La mayoría de los Mews que hemos descubierto desde que vivimos en Londres los hemos encontrado por casualidad y seguro que si te das un paseo por Kensington vas a ver unos cuantos.
Royal Albert Hall
El Royal Albert Hall fue inaugurado por la Reina Victoria en 1.871 y desde 1.941 en él se celebran cada año los tradicionales «Proms». Un evento que consiste en varios conciertos de música clásica durante varios semanas cada verano. En nuestro artículo os contamos todos los detalles: BBC Proms Londres.
El nombre de «Royal Albert Hall» fue idea de la Reina Victoria que decidió homenajear así a su marido fallecido al que le encantaba el arte. Justo en frente del Royal Albert Hall podréis ver el Albert Memorial en Kensington Gardens.
En ocasiones también se celebran otros conciertos de artistas como Coldplay o espectáculos como el que fuimos a ver hace unos años del Circo del Sol o partidos de tenis de la ATP. Para nosotros el evento más especial fue el día en que llevamos a nuestro peque de 1 año al Royal Albert Hall a conocer a Papá Noel y a recorrer los pasillos con sus elfos. Una pasada! . También se puede hacer un Tour guiado del Royal Albert Hall por unos 16 euros: Tour guiado Royal Albert Hall.
El cementerio de mascotas secreto de Hyde Park
Si en tu casa no eran de los que tiraban al pez por el desagüe cuando pasaba a mejor vida y lo reemplazaban por otro antes de que volvieras del colegio, entonces este rincón secreto tendrá un valor especial.
Aunque no mucha gente lo conoce, situado junto a la entrada de Hyde Park en «Victoria Gate», Bayswater Road, muy cerca de la estación de metro de Lancaster Gate, hay un pequeño cementerio de mascotas de la época Victoriana.
Casi nunca abre al público y sólo se puede visitar con algunos tours, pero si te acercas, desde la puerta de rejas podrás ver varias filas de pequeñas lápidas donde hay más de 300 animales enterrados desde 1881. Se cuenta que el origen viene de cuando el guarda de aquella zona del parque, un hombre conocido como «Mr. Winbridge» permitió que una familia de la zona enterrase a su perro ahí y desde aquel momento comenzó a recibir peticiones para poder hacer lo mismo con otras mascotas.
Kyoto Garden
Así es. Un auténtico jardín japonés en mitad del barrio londinense de Kensington. En él se respira paz y tranquilidad. (Algo que los padres no solemos encontrar, especialmente en Londres). El jardín inaugurado en 1.991.
Todavía recuerdo el primer día que lo vimos, hace ya unos 9 o 10 años. No sabíamos lo que estábamos viendo y porqué de repente el parque de Holland Park, que era lo que íbamos a ver, se había convertido en un jardín japonés.
Los jardines de Kyoto en Londres forman parte de los casi 90.000 metros cuadrados de Holland Park en Kensington. Cuentan con referencias a la cultura japonesa durante todo el camino pero quizás lo mejor es la zona de la cascada donde hasta hay peces enormes nadando en el estanque.
Los Museos de Kensington en Londres
El Victoria & Albert Museum (V&A)
El Victoria & Albert Museum es el museo de diseño más grande del mundo y el edificio alberga más de 2 millones de objetos repartidos en sus interminables pasillos.
El Victoria & Albert Museum se fundó en 1852 aunque no fue hasta 1899 cuando comenzó a ser conocido por su actual nombre. El motivo fue conmemorar la coronación de Queen Victoria. Durante más de 40 años el museo fue conocido como el «South Kensington Museum».
En su interior encontrarás principalmente muebles de diseño, objetos de decoración, joyas, trajes y vestidos de todas las épocas, algunos de ellos de la Princesa Diana de Gales o incluso de la Reina Isabel II.
Visitar el Victoria & Albert Museum es totalmente gratis, excepto para algunas exposiciones puntuales en las que será necesario pagar.
Science Museum
Uno de esos museos que aunque te parezca un sitio donde llevar a los niños, te sorprenderá y te hará disfrutar como a ellos. Es una pasada. Se puede tocar casi todo, hacer experimentos y ver cosas muy chulas, como por ejemplo un trozo de roca lunar.
Aprenderás sobre motores, juegos de física, la tierra, los planetas y mucho más. La entrada es gratis tanto para adultos como para niños.
Tenemos una guía del Museo de la Ciencia de Londres donde te explicamos todo para planear tu visita.
Natural History Museum
Nuestro museo favorito de Londres. Como hemos dicho en otros artículos de QverLondres el Museo de Historia Natural de Londres es alucinante.
Animales disecados de casi cientos de especies, algunos de ellos de los que se consideran completamente extinguidos. Un esqueleto de una ballena de más de 20 metros que te recibe al entrar. Huesos de Dinosaurios. Todo ello en un edificio que es en sí mismo una joya arquitectónica tanto por dentro como por fuera.
Hemos escrito un artículo donde te contamos todo sobre el Museo de Historia Natural de Londres para que sepas cómo llegar, los horarios, etc. Es una de las joyas de Kensington con mayúsculas.
The Design Museum
El museo del diseño de Londres cuenta con más de 1000 objetos de diseño que en la mayoría de ocasiones han marcado una época dentro de sus sectores.
Diseños de productos de la vida cotidiana, la industria, arquitectura, el diseño gráfico y la moda. Cuando salgas tendrás tu cerebro a toda velocidad fabricando ideas. Ya verás, hasta cosas que ves cada día te harán cambiar tu perspectiva sobre el diseño, o mejor dicho, «el buen diseño».

El Museo del diseño de Londres está en el 224 Kensington High St, Kensington, London W8 6AG y abre todos los días de 10.00 hasta las 18.00 horas. (Cierra el 24, 25 y 26 de Diciembre cada año). Es gratis aunque las exposiciones temporales son de pago.
Cómo Llegar a Kensington en Londres
Metro
El Barrio de Kensington está en el Oeste de Londres, no muy lejos de Hyde Park y cerca de muchas de las principales atracciones de Londres.
La mejor forma de llegar es en Metro, hasta la estación de High Street Kensington, a la que llegan las líneas Circle y District. Otra opción es la estación de South Kensington, que es la más cercana a los 3 grandes museos de Kensington que hemos comentado. Aquí además de las líneas Circle y District también llega la Piccadilly Line.
Autobús
Para llegar a la zona de Kensington Gardens, las mejores líneas de autobús son la 9, 10, 148 y 49.